Información acerca de los talleres
Actividad de formación gratuita
Laboratorio de Ana Aristimuño en el marco de su exhibición retrospectiva
Abordar el cuerpo como territorio, implica desmenuzar cuidadosamente los conceptos que lo componen, así como las estrategias de creación de nuestra propia corporalidad. Nos enfrenta al desafío constante de saber qué mandatos llevamos impresos, qué lugar ocupan en este cuerpo, cuáles son los lugares de ruptura y de quiebre de estas hegemonías y por lo tanto qué espacio y qué discursos políticos se juegan en él.
La performance es mi trabajo, la manera de denunciar, mostrar, resolver y reconocer esos conflictos, la posibilidad de encontrar maneras de hacerlo y de darle sentido. En esta ocasión desarrollaremos algunos de los tópicos que atraviesan mi producción, los conceptos y las prácticas que la sostienen en una propuesta teórico-práctica que se desarrollará en dos jornadas con una carga horaria de tres horas cada una, los sábados 22 y 29 de marzo entre las 15.30 y las 18.30 horas. Quienes estén interesados podrán participar en una o ambas de acuerdo a su disponibilidad y deseo.
Ana Aristimuño
Tópicos a tratar:
- Capital cultural
- Accesibilidad del arte
- Performance y política
- Cuerpo como territorio político
- Cuerpo contemporáneo, conceptos y discursos que lo constituyen
- La alegría como forma de resistencia
- Lo colectivo como estrategia de resistencia
- La fragilidad potente
- Performance: poética de cuerpos potentes
- Performatividad, palabra y cuerpo
- Performance = movimiento
Si querés participar mandá un mensaje con tus datos de contacto (nombre, teléfono y correo electrónico) a verdisala@gmail.com